Sierra Gorda de Querétaro

 
 

MIRADOR CUATRO PALOS

El Mirador Cuatro Palos es el lugar ideal para ver el amanecer (o el atardecer) y es la atracción más reconocida de la Sierra Gorda. Este mirador se encuentra a una altitud de 2700m y se puede llegar por escalones que son relativamente fáciles de subir, sin embargo, si no estás acostumbrado a estar a gran altura, esto puede ser un desafío.

Tus esfuerzos se verán recompensados por el fenómeno conocido como mar de nubes. Su nombre es tan evocador que no hace falta descripción, pero sí verlo con tus propios ojos.

Precio: $80

Enlace a la página oficial: Mirador Cuatro Palos

Número de teléfono: 442 397 2629

EL PUENTE DE DIOS

El Puente de Dios es una de las maravillas naturales de la Sierra Gorda. El puente de piedra caliza se formó por la fuerza del río Escanela que se abre paso aguas abajo desde las elevaciones más altas de Pinal de Amoles. Bajo el puente, chorros de agua cristalina rocían a los transeúntes. No hay comparaciones con el Puente de Dios en este mundo. Es verdaderamente único.

Río abajo del Puente de Dios se encuentra el Cañón de la Angostura. Para cruzar el cañón, los visitantes deben subir escaleras y atravesar una pasarela estrecha sobre el río Escanela a lo largo de una pared vertical.

Precio: $120 ($178 si aún no tienes pulsera CONANP)

Enlace a la página oficial: El Puente de Dios

Número de teléfono: 441 265 8026

CASCADA EL CHUVEJE

El Chuveje es el salto de agua más espectacular de la Sierra Gorda de Querétaro. La mejor época del año para visitar es poco después de la temporada de lluvias. En otros destinos de Pinal de Amoles hay que ir en grupos con guía local, pero aquí se puede ir sin guía y pasar el tiempo que se quiera, sin prisas.

Precio: $80

Enlace a la página oficial: Cascada Chuveje

Número de teléfono: 441 109 3349

EL CEDRAL

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

Precio: xxxxxxxx

Número de teléfono: xxxxxxxx

SAUZ DE GUADALUPE

Cerca de la comunidad de Sauz de Guadalupe, en el municipio de Pinal de Amoles, se encuentra un lugar mágico donde las guacamayos del Sótano de Barro visitan para una comida por la tarde. Puedes encontrar las guacamayas volando sobre las paredes empinadas del cañón del infiernillo, cerca de una poza de agua formada por las aguas que descienden de las elevaciones más altas de las montañas de la Sierra Gorda.

La caminata El Avatar pasa por Sauz de Guadalupe.

Precio: $50

Enlace a la página oficial: Cañon El Infiernillo

Número de teléfono: 441 596 5455

CUEVA DE LOS RISCOS

Una de las cuevas más bonitas y accesibles de Sierra Gorda es la Cueva de los Riscos.

La cueva debe su nombre a las rocas que se pueden ver en las diferentes estancias. Es una pieza geológica en el límite de los municipios de Pinal de Amoles y Jalpan de Serra.

La caminata a la cueva dura aproximadamente 3 horas y debe utilizar un guía local. Necesitas estar en buenas condiciones físicas.

Enlace a la página oficial: Cueva de los Riscos

Número de teléfono: 441 205 0417

PRESA JALPAN

Reconocida como Humedal de importancia internacional en el 2004, debido a la gran cantidad de aves residentes y migratorias que alberga, la Presa Jalpan es un sitio espléndido para el avistamiento y la observación de las aves mencionadas, así mismo, se puede acampar en sus orillas, recorrer en kayaks o lanchas de pedal los varios kilómetros que tiene de longitud, entre viejos troncos de sabinos que aún permanecen desafiando al tiempo y que brindan una hermosa postal emergiendo entre el agua.

Adentrandose en sus tranquilas y profundas aguas, el visitante puede relajarse, sentirse en armonía con la naturaleza, disfrutar del sol, tomar unas buenas fotos y observar algunos de los animales acuáticos y terrestres que han hecho de éste sitio, su hogar.

cueva del puente de dios (Jalpan de serra)

Río arriba de la presa Jalpan se encuentra la Cueva de los Riscos. Miles de murciélagos migratorios habitan la cueva desde abril/mayo hasta julio, por lo que es mejor hacer un recorrido por la cueva después de la temporada de lluvias. Debe utilizar un guía.

El Cantón

El Cantón es un ranchito ubicado en el municipio de Pinal de Amoles, en las montañas que rodean el Cañón del Infiernillo. El Cantón recibe su nombre de los cuatro costados que lo rodean: Cerro de Juárez, Río del Conejo, Cerro de los Pinos y Santa Águeda. Dicen los lugareños que el lugar está "cantonado", es decir, en medio de esos cuatro sitios mencionados. Cerca del pueblo hay numerosas cuevas, cañones, cascadas, montañas y bosques para explorar. Debe utilizar un guía local en El Cantón. Llame para hacer una reserva.

La caminata El Avatar pasa por El Cantón.

Precio: Llamar para precios

Número de teléfono: Leo @ 441 137 6638

SÓTANO DEL BARRO

Entre las montañas de la Sierra Gorda Queretana, limitando con el Estado de Guanajuato; se encuentra Santa María de los Cocos, una comunidad del municipio de Arroyo Seco.

Con una población de solo 394 habitantes, es uno de los principales sitios turísticos del municipio de Arroyo Seco debido a su atractivo principal: el Sótano del Barro.

Aproximadamente dos horas antes del amanecer, comienza el ascenso al Sótano del Barro para ver las guacamayas (guacamayos militares) mientras vuelan alrededor de la entrada del sótano.

Debe estar en buena condición física para hacer esta caminata, pero algunos de los guías locales tienen burros en los que puede montar. Debe utilizar un guía local en El Sótano del Barro.

Precio: Llamar para precios

Enlace a la página oficial: Sótano del Barro

Número de teléfono: 441 204 3462

LOS Arquitos/rio ayutla

concá

cerro del sapo

Neblinas

Neblinas se encuentra ubicada dentro del polígono de la reserva de la Biosfera Sierra gorda, en el municipio de Landa de Matamoros, forma parte del gordo Huasteco, en ella se encuentra inmersa gran cantidad de flora y fauna, está comunidad se encuentra en la cañada el Tancuilin el sitio más rico en mariposas en todo Querétaro, Neblinas es hogar de orquídeas endémicas, mamíferos, felinos como el ocelote y el gato montes. contiene relictos de bosques de niebla el ecosistema en peligro de extinción.

Es una comunidad rica en tradiciones, el día de muertos es una actividad muy pintoresca, dónde no puede faltar el huapango y el olor a pan y café recién hecho. Neblinas hogar de noche de fuego película dirigida por Tatiana Huezo una centroaméricana dedicada a la ficción que en las montañas de Neblinas narra la historia de la violencia hacia la mujer.

Neblinas tiene todo cultura y naturaleza.

Se encuentran cerca el río Moctezuma, cuevas y rocas calizas, helechos árboresecntes en la zona de Agua Zarca y la bella comunidad de Xilitla.

Precio: Llamar para precios

Enlace a la página oficial: Neblinas Vivo

Número de teléfono: 441 137 4430

Las cinco misiones franciscanas

Las cinco misiones franciscanas de la Sierra Gorda, son un conjunto de impresionantes estructuras religiosas construidas en el siglo XVIII. Estas misiones, nombradas Santiago de Jalpan, San Miguel de Concá, San Francisco del Valle de Tilaco, Santa María del Agua de Landa y San Pedro y San Pablo del Tancoyol, son ejemplos sobresalientes de la arquitectura barroca mexicana. Su objetivo principal era evangelizar a las comunidades indígenas de la región.

Cada misión presenta características únicas en su diseño y decoración. Los detalles ornamentales y las fachadas elaboradas muestran una fusión de elementos indígenas y europeos, reflejando la rica herencia cultural de la zona. Estas estructuras religiosas están ubicadas en paisajes naturales impresionantes, lo que añade un atractivo adicional a su visita.

Las misiones franciscanas de la Sierra Gorda son un testimonio del patrimonio histórico y cultural de México, y han sido reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su belleza y significado histórico las convierten en destinos turísticos destacados y en importantes centros de estudio e investigación.

El CAMINO del PAme

El Camino del Pame es una caminata extrema en la frontera de Querétaro y San Luis Potosí. Visitamos comunidades pame en el municipio de Santa Catarina, San Luis Potosí donde caminamos, nadamos y flotamos por el río Santa María.

Cada año realizamos una caminata grupal en esta ruta, pero podemos guiar individuales o grupos privados en otras fechas.

cañon de los cocdrilos

El Cañon de los Cocodrilos es una caminata extrema en la frontera de Querétaro y San Luis Potosí. Visitamos unas comunidades pame en el municipio de Santa Catarina, San Luis Potosí y caminamos, nadamos y flotamos por el río Santa María en un cañón remoto.

Cada año realizamos una caminata grupal en esta ruta, pero podemos guiar individuales o grupos privados en otras fechas. Los mejores meses para esta caminata son de marzo a junio.

La caminata toma aproximadamente tres días para completarse.

cañon de los jaguares

El Cañón de los Jaguares es una caminata extrema en la frontera de Querétaro y San Luis Potosí. Río arriba de El Camino del Pame, visitamos una comunidad de pame al final de la caminata, pero la mayor parte de la aventura es dentro de un cañón. La caminata toma aproximadamente dos días para completarse.

Los mejores meses para esta caminata son de marzo a junio. De diciembre a febrero se recomienda neopreno.

TRES ESTADOS

Exconvento de Bucareli

Una de las edificaciones más hermosas de la zona se encuentra en el centro de la Sierra Gorda, cerca del pueblo pintoresco de Pinal de Amoles. Se trata del antiguo convento de Bucareli, una impresionante edificación de finales del siglo XIX que tiene una apariencia similar an un castillo medieval. Es una de las rutas turísticas más hermosas e interesantes que se pueden hacer en el país y forma parte de la Ruta Misiones, que se extiende por varios estados. Es un lugar maravilloso para recargar las pilas y tomar fotos fantásticas porque está rodeado de colinas, cielos azules y aire limpio.