Regresar a todos los eventos

Guacamaya


  • Atarjea, Gto., 37940 Mexico (mapa)

Descripción

Guacamaya es una aventura de senderismo en los límites de Guanajuato y Querétaro. Los participantes caminarán por un cañón remoto lleno de vida silvestre y verán guacamayas en la cima del Sotano del Barro. Guacamaya es una experiencia única que solo ofrece El Camino Viejo Adventures.

Podemos llevar individuos o grupos a esta caminata en otras épocas del año. Contáctenos para más información.

Nivel de Dificultad

  • Alta exigencia física

  • Recomendado para personas con experiencia en caminatas largas y terreno accidentado

¿Qué Incluye?

  • Guías para la caminata

  • Permiso federal para realizar senderismo (SECTUR)

  • Permiso de la CONANP para realizar actividades dentro de la RBSG

Itinerario

  • Día 0 (3 de enero)

    • Encuentro en Atarjea, Guanajuato, 8:00pm

    • Hosepedaje/acampamiento en Atarjea, 9:00pm+

  • Día 1 (4 de enero)

    • desayuno

    • caminata desde Atarjea a Santa María de los Cocos

    • cena y acampamiento en Santa María de los Cocos, 6:00pm+

  • Día 2 (5 de enero)

    • caminata al Sótano del Barro, 4:00am-8:30am

    • desayuno desde El Sótano del Barro hasta El Charco, Guanajuato, 8:30am-11:00am

    • desayuno/almuerzo en El Charco, Guanajuato, 11:00am-12:30am

    • caminata desde El Charco a Atarjea, 12:30am-2:00pm

    • finalización de actividades

Información Adicional

  • Las comidas y hospedaje no están incluidas en el precio de la caminata. Habrá comida en el lugar de su hospedaje y pagarán directamente a las personas que preparan la comida.

  • Se proporcionarán detalles adicionales a los inscritos en un grupo de Whatsapp de la caminata.

  • No hagas reservaciones en Santa María de los Cocos hasta que te lo indiquen. Nos quedaremos en una ubicación central.

  • El Camino Viejo se reserva el derecho de modificar las rutas o itinerarios.

  • El Camino Viejo se reserva el derecho, en cualquier momento y sin previo aviso, de modificar, alterar o cancelar parcial o totalmente la ruta originalmente establecida. Dichas modificaciones podrán realizarse en caso de que se identifiquen riesgos para la seguridad de los participantes, ya sea por razones de orden público (incluyendo, de manera enunciativa mas no limitativa, actividad delictiva en la zona) o por condiciones naturales y ambientales que representen peligro (como crecidas de ríos a consecuencia de tormentas, temperaturas extremas u otras circunstancias adversas). Estas medidas se adoptarán con el único fin de salvaguardar la integridad y el bienestar de los participantes.

Cupo Limitado

  • Máximo 20 participantes

Precio

  • $1400

Descuentos para Legendarios y Repetidores

  • Los Legendarios reciben un 20% de descuento en todas nuestras caminatas (excepto El Legendario).

  • Si un Legendario trae a un nuevo participante a una de nuestras caminatas en grupo, puede entrar gratis (solo debe cubrir el costo del seguro, entradas y la playera, si aplica).

  • Los participantes que repiten la misma caminata por segunda vez o más, obtienen descuentos adicionales — ¡pregúntanos cómo!

  • Quienes hayan asistido a alguna de nuestras otras excursiones reciben un 10% de descuento. Dos o más excursiones tienen un 20% de descuento.

Cómo hacer una reserva

  • Selecciona la opción “Haz una reserva” en la parte inferior de la página y completa la información requerida.

  • Se requiere un depósito del 50% para reservar tu lugar.

  • Envía una copia del recibo de pago a elcaminoviejoadventures@gmail.com.

  • El pago final del 50% restante se debe realizar 48 horas antes de la caminata o en efectivo la noche anterior al inicio de la ruta.

Nota: Las rutas que ofrecemos son para senderistas aficionados. Si eres guía o estás vinculado a una empresa turística, contáctanos antes de registrarte. De lo contrario, se te prohibirá participar sin reembolso si ya realizaste un depósito.

¿Más información?

Si tienes preguntas, comunícate con:


Haz una reserva
Anterior
Anterior
20 de diciembre

Expedición Xichú

Siguiente
Siguiente
31 de enero

Tamul